La decoración de interiores es el trabajo de hacer que los espacios sean más atractivos, acogedores, funcionales y transmitan el estilo de una persona, familia o una empresa. Es por eso que si hablamos de decoración de interiores nos encontraremos con diferentes estilos y tipos de decoración. En este rubro el solo hecho de colocar alfombras o accesorios para decoración puede hacer que dos ambientes incluso dentro de un mismo inmueble puedan transmitir sensaciones distintas. 

Aunque decorar puede aportar mucho valor a un espacio, hay que tener cuidado cuando nos encargamos de esta tarea sin ser profesionales o tener muchos conocimientos en el campo. Y es que la falta de experiencia podría llevarnos a cometer algunos errores que pueden resultar costosos o afectar la estética o funcionalidad de los ambientes. 

Te compartimos los 10 errores más comunes en decoración interiores y proporcionamos consejos para evitarlos: 

1. Sobrecargar los espacios 

A veces, cuando se nos ocurren ideas de decoración de un cuarto podemos dejarnos llevar por la emoción y comprar todas las cosas que nos parecen atractivas para este ambiente. Sin embargo, hay que cuidarnos del exceso. 

Colocar cosas que sean innecesarias es el peor error en decoración de interiores. Y esto no quiere decir que no podamos incluir algunos adornos; sino que el hecho de hacerlo no interfiera con el flujo de la habitación ni la estética del diseño. Imagina, por ejemplo, una habitación con cuadros decorativos en cada una de las paredes, ¡sería sumamente complicado centrarse en otros detalles importantes! La planificación previa a la compra e implementación es clave para evitar este error.

2. No considerar el tamaño del cuarto que se decora

10 errores comunes en la decoración de interiores y cómo evitarlos

Antes de comprar muebles para decorar, considera el espacio de la habitación que vas a modificar. Un error común es adquirir piezas sin tener en cuenta el espacio donde se colocarán. Esto hace que los ambientes se tornen desequilibrados y pierdan atractivo. Incluso pueden ser poco funcionales. 

Para evitar este error, mide antes de comprar los muebles. Así también podrás saber cuántos caben en tu espacio y las formas que deben tener para aprovechar las dimensiones al máximo. 

3. Descuidar la iluminación 

Muchas veces se piensa que, porque se cuenta con enormes ventanales, la luz artificial es innecesaria. O que será suficiente con las luminarias del techo. Sin embargo, esto puede hacer que haya momentos del día en que el espacio no se sienta acogedor y disponga de la luz suficiente. ¿Qué se puede hacer en este caso? ¡Incluir en el plan de decoración lámparas, apliques y reguladores de luz! Esto ayudará a tener más fuentes de iluminación que se pueden usar a demanda. 

4. Olvidar la funcionalidad

Lo estético no puede reemplazar lo funcional, pero tampoco tienen que ser enemigos. Algunas personas, primerizas en la decoración se dejan deslumbrar porque todo luzca hermoso, pero cuando quieren usar el ambiente que decoraron les termina resultando poco práctico. En consecuencia, hay que volver a empezar de nuevo. O en el peor de los casos vivir en un espacio que no resulte útil. 

Para evitar este error, hay que partir por comprender las necesidades que demanda cada espacio, así como las tuyas propias. Por ejemplo, si decoras tu oficina para tu home office, prefiere sillas ergonómicas, en vez de asientos rígidos que perjudiquen tu postura y comodidad, aunque sean lo más chic del momento.

5. Descuidar los detalles

Cada aspecto cuenta al momento de decorar distintos ambientes. Aunque el color de las paredes, el tipo y diseño de los muebles es importante, también lo son los accesorios y decoración que elijamos. Algunas veces se descuida este aspecto y un ambiente termina resultando poco armónico. Para que no pase, elige elementos complementarios que tengan el mismo estilo que tus elementos decorativos fijos. 

Muebles de terraza | Juegos de terraza para el hogar | Nihm Design

6. Elegir demasiados colores, patrones o texturas

Al decorar podemos usar diferentes colores para ser usados en un mismo ambiente; sin embargo, debemos saber lo básico de teoría de color para crear una paleta que sea armónica. Si tenemos dudas, es mejor buscar opciones de combinaciones online como referencias. En cuanto a los patrones y texturas, aunque aportan valor, hay que saber cómo combinarlos para que no solo armonicen entre sí, sino también no creen espacios sobrecargados. 

10 errores comunes en la decoración de interiores y cómo evitarlos

7. Diseñar por tendencia 

Es fácil dejarse decantar por los colores y texturas de moda; sin embargo ¿vale la pena decorar por este fin? A menos que seas del grupo que hace renovación de decoración cada temporada no sería la mejor idea. Después de todo, de aquí a un par de meses tendría que cambiarlo todo nuevamente. Una forma de que tus espacios estén en tendencia sin desperdiciar presupuesto, es utilizando mobiliario fijo de diseño atemporal e integrando elementos decorativos que puedan variar en cada temporada. 

8. Imitar en vez de personalizar

Es fácil replicar lo que se observa en revistas de decoración de interiores. Muchas de estas incluso indican la marca de pintura que se usó y dónde conseguir los muebles. Sin embargo, hace que un espacio luzca como “de revista” omite el toque personal. Si bien se consigue un ambiente “bonito” no refleja la personalidad de los propietarios.

9. Mezclar estilos sin saber cómo hacerlo

Es fácil encontrarnos con mezclas de estilos dentro de diseños por diferentes motivos. Por ejemplo, porque una familia incluyó un souvenir que regaló un amigo o un familiar. Y este error también lo podemos cometer al decorar. El punto es no hacerlo porque sí, sino porque sepamos qué estilos combinan y realmente suman valor. Para que funcione es clave definir un estilo base que luego pueda ser complementado con elementos de otro. 

10. No considerar el espacio de almacenamiento

De nada sirven los diseños de interiores más bonitos si no tenemos orden. Por eso es crucial que al momento de diseñar tengamos mapeados los espacios de almacenamiento que vamos a necesitar. De esa forma tendremos la facilidad para organizar y mantener en orden nuestros espacios. 

¿Estás pensando en renovar el diseño interior de tu casa? Te invitamos a elegir muebles de calidad con estilo en nuestro catálogo.